Una de las preguntas que más se hacen en los foros de fotografía actualmente es si el futuro de las cámaras está en trabajar sin espejo. Tras la reaparición de los espejos traslúcidos (esta vez de la mano de Sony) y los incesantes rumores de su próxima desaparición lo lógico sería pensar que si se eliminan será porque sean reemplazados por una tecnología mejor.
¿Para qué sirve el espejo de una réflex?
Y es que la función del espejo de las cámaras SLR es que lo que ve el fotógrafo sea exactamente lo mismo que captura al disparar. Y eso, cada vez se consigue hacer de forma más eficaz con las cámaras compactas, los sistemas Lifeviewy, las EVIL y hasta ahora las SLT de Sony. Sistemas que reemplazan el visor óptico por uno electrónico y que por tanto, nos muestran de forma exacta lo que vamos a capturar. El principal inconveniente de estos sistemas ha sido durante mucho tiempo la velocidad de enfoque. Sin embargo, cada ves es más sorprendente el escaso tiempo que pasa desde que disparamos con una EVIL hasta que se toma la foto. Y en el caso de las SLT de Sony ese tiempo se puede decir que es prácticamente el mismo que el de una reflex tradicional.
Ventajas y desventajas del espejo en una cámara
Como hemos dicho, la principal ventaja de los visores ópticos es su velocidad de enfoque y disparo. Además lógicamente de las sensaciones que transmiten a los fotógrafos y que obliguen a un tiempo de adaptación cuando se pasa de una cámara con visor óptico a una con electrónico. Sin embargo no son todo ventajas. Y es que ha quedado muy claro (por lo menos hasta ahora) con el lanzamiento de las SLT de Sony, que el enfoque en vídeo es todavía una asignatura pendiente de las cámaras con visores ópticos. Por mucho que los más fanáticos se empeñen en negarlo, grabar vídeo con una SLT es una verdadera maravilla y más aún si lo comparamos con una DSLR.
Los límites de la física
En los últimos días hemos asistido a la presentación por parte de Canon de un par de cámaras nuevas compactas y ultracompactas. La mayoría de comentarios que se han escrito por la red hablan de decepción o incluso de tomadura de pelo. Y es que la física se empeña en recordarnos que hay cosas que no se pueden hacer. Y es que lo que no se puede, no se puede. Físicamente es casi imposible (no me gusta ser categórico) mejorar algunas de las ópticas actuales del mercado. Podrán sacar sistemas de enfoque más rápidos, sensores con menos ruido, procesadores más rápidos, etc. Pero cambiar la manera de actuar de la luz cuando pasa por un cristal no podrán nunca. Y por eso hacen bien los fabricantes en experimentar con otros caminos para el avance. Esos caminos son los que en su día llevaron a cambiar la película por sensores electrónicos. Y no recibieron pocas críticas. No se si delata mi edad decir que he escuchado muchas veces decir que un sensor electrónico nunca igualaría la calidad de la película química. Pues bien, hoy en día ya nadie niega que con una cámara digital podemos obtener la misma o mejor calidad de la que se conseguía hace veinte años con un carrete.
De la misma forma, hoy en día los más fanáticos se empeñan en decir que nunca renunciarán a sus visores ópticos porque lo contrario es pervertir la fotografía. Pues no estoy de acuerdo con ellos. Posiblemente tengamos que ver más bandazos todavía (como los de Sony al sacar una tecnología y eliminarla a los 3 años) pero no cabe duda de que todos esos bandazos llevan a la mejora de las cámaras. Y posiblemente sean las EVIL las que más hayan enseñado a los fabricantes. Si se puede conseguir con una EVIL, reducir el tamaño del cuerpo y por lo tanto podemos utilizar ese espacio para otras mejoras, si se reducen los tiempos de enfoque hasta límites que hace sólo 5 años ni imaginaríamos, si el coste de producción también se reduce, si se amplían enormemente las posibilidades de compatibilizar objetivos de unas marcas y otras o incluso compatibilizar objetivos antiguos con cámaras de última generación…
¿A alguien le quedan dudas de que ese es el camino? A mi no. Personalmente estoy deseando ver que lanza Sony para reemplazar a sus SLT porque creo sinceramente que en los próximos meses asistiremos a una mejora sustancial tato en las prestaciones como en los precios de las cámaras. O eso espero 😉
AHORA BIEN, EN CUENTO A LA PREGUNTA DEL TÍTULO… SI NO TIENEN ESPEJO NO SERÁN REFLEX.