Por fin hemos podido analizar a fondo la nueva cámara Sony alpha 77 II. Después de mucho leer en distintos lugares la misma información repetida por fin podemos contar de primera mano las experiencias de usuario. La primera impresión al tener en las manos la nueva sony a77ii es que nada ha cambiado. Su aspecto exterior es prácticamente igual que el de su antecesora. Sin embargo hay algunos pequeños detalles que nos dan pistas sobre lo que ha ocurrido por dentro. En principio puede parecer que sólo el II que acompaña al nombre de la cámara es lo que ha cambiado. Sin embargo se tarda poco en apreciar las novedades exteriores.
Estandarizando el flash
En primer lugar la zapata de flash. Poco a poco Sony está actualizando toda su gama hacia un formato de zapata más estándar (aunque sea sólo desde el punto de vista del formato). Junto a esta zapata seguimos encontrando el flash escamoteable. Ahora empiezan las buenas noticias. Y es que no sólo ahora tenemos una zapata miltiusi que nos permite acoplar un flash (exactamente igual que hasta ahora) sino que esa nueva interfaz de comunicación también permite acoplar micrófonos externos ya disponibles como accesorio. Pero las buenas noticias con respecto a la zapata nueva no terminan aquí. Si disponemos de flashes y queremos continuar utilizándolos podemos hacerlo mediante un adaptador conservando perfectamente todas sus funciones e incluso si queremos controlar de forma inalámbrica con el sistema de predestello de Sony nuestros flashes anteriores funcionarán perfectamente.
GPS por WiFi
No es la primera cámara que pruebo que reemplaza en una actualización el GPS por conexión Wifi. Ya sucedió con la bolsillera Canon Powershot s100 y ahora con esta. Me imagino que serán más los usuarios que quieren o necesitan pasar sus fotos en el acto hacia su teléfono para poder enviarlas (a los amigos en caso de aficionados o incluso a la agencia en caso de profesionales). Sin embargo a mi me gustaba la función del GPS. Es cierto que devoraba las baterías pero eso es algo que se soluciona con un par de baterías de repuesto. En la práctica hay que dar un tirón de orejas a Sony ya que aunque entre los menús de la cámara encontramos las opciones para conectar con teléfonos y tableta tanto con sistema iOS como Android, la realidad esa que entre los dispositivos soportados por las aplicaciones de Sony para estos dispositivos todavía no se encuentra la Sony a77ii. Espero poder editar pronto este post comentando las bondades de esta conexión.
El nuevo dial de la Sony a77ii
Una de las novedades más patentes desde el exterior de la cámara es el nuevo dial de modo. El principal cambio es la sustitución del modo MR (Memory recall) con el que podíamos almacenar tres ajustes a medida, por tres posiciones del dial con esos tres ajustes. Más rápido de acceder y más profesional. A cambio también se han eliminado las posiciones del dial 3D y auto+ (creo que nunca utilicé ninguna de las dos en la a77). Además se ha añadido un botón de bloqueo del dial. Nunca eché de menos ese botón que impide girar la rueda si no se pulsa pero tampoco es algo que entorpezca demasiado el manejo de la cámara.
79 puntos de enfoque
Si hay algo que de verdad estábamos deseando probar es el tan cacareado sistema de enfoque de la a77ii. Después de ver como la a6000 presumía de tener el enfoque más rápido del mercado (Sony se atrevía a decir esto sin excluir a las réflex más rápidas) la aplicación de esa tecnología en una SLT era algo que había que probar. Y realmente sorprende. No tanto por el número de puntos de enfoque sino por la cantidad de ellos en cruz y sobre todo por los nuevos modos de enfoque que permiten incluso trajear objetos con una precisión asombrosa. En nuestras pruebas con un frisbee fallamos mucho más nosotros al encuadrar que la cámara enfocando. De hecho siempre que el disco quedó encuadrado quedó perfectamente enfocado. Además de añadir puntos de enfoque y métodos de selección de área de enfoque, la nueva a77ii incorpora otra ayuda para acelerar el enfoque que nos ha parecido curioso no haber oído comentar en ningún análisis de esta cámara. Se trata del limitador del campo de enfoque. Pensado específicamente para ese tipo de fotografía en el que unas décimas perdidas durante un enfoque pueden ser vitales, esta función nos permite ajustar una profundidad máxima y otra mínima para que el sistema de enfoque no trate de conseguir acertar más allá de estos límites.
Instrucciones en línea
Si eres o planeas ser el flamante propietario de una de estas maravillas me permito darte como consejo añadir a los favoritos de tu móvil o tablet el manual que Sony ha publicado (eso si, de momento sólo en inglés) y que te permitirá acceder desde cualquier lugar a todas las explicaciones sobre el funcionamiento de esta cámara. Puedes encontrarlo aquí. Actualizado: Aquí puedes descargar el manual definitivo.
Conclusión
Dejando a un lado todas esas especificaciones que ya habrás leído en docenas de webs como la cantidad de puntos de enfoque (79), el ISO de 100 a 52000, sensor de los mismos 24 mlx que la anterior a77, o el nuevo procesador BionzX, una vez que tienes en las manos esta nueva Sony a77ii hay que decir que sorprende y mucho. En la práctica, esos puntos de enfoque (sobre todo los 15 de ellos en cruz) la sitúan muy por encima de su antecesora y el resto de novedades unido a la compatibilidad perfecta con todos los accesorios que podrías pensar haber perdido debido a la nueva zapata, hacen que la espera haya merecido la pena.