Parece mentira que a estas alturas tengamos que escuchar excusas para la piratería de software tan peregrinas como «es que el precio es demasiado caro». Es cierto que hace unos pocos años, el precio de las aplicaciones era frecuentemente prohibitivo y que sólo algunas empresas (ni siquiera todas las empresas9 podían permitirse comprar el software necesario para trabajar. Poco a poco, la competencia fue obligando a las empresas de todo tipo a ajustar sus precio y la cosa tenía pinta de complicarse aún más. Sin embargo la evolución fue otra. Poco a poco los fabricantes se fueron dando cuenta de que en la mayoría de los casos resulta más rentable reducir el precio y obtener más beneficios a base de vender más unidades. Además, la aparición de aplicaciones alternativas de bajo coste o incluso gratuitas también ha sido un alicante importante para esas bajadas de precio.
Hoy vamos a hablar de una aplicación sencilla pero que para multitud de usuarios puede ser más que suficiente. Se trata de Pixlr. Una web que pone a nuestro al canse herramientas para la edición de fotos de forma completamente gratuita, online y multiplataforma. Además
Lo primero que encontramos al acceder a Pixlr.com es la opción de elegir entre tres aplicaciones distintas para trabajar: Pixlr Editor, Pixlr Express y Pixlr O-Matic
Lógicamente el siguiente paso es elegir en cual de las tres aplicaciones queremos trabajar.
Pixlr Editor
La «alternativa» más próxima a Photoshop es sin duda este editor. Se tata de una aplicación en la que incluso la interfaz nos hace recordar a versiones de la coincida herramienta de Adobe. Eso si, versiones muy anteriores. Sin embargo es un hecho que la mayoría de usuarios de Photoshop no hacen uso de sus avances en vídeo o en 3d y posiblemente un porcentaje elevadísimo tendrán suficiente con las herramientas que Pilxr Editos nos ofrece.
Para comenzar demos decidir si editamos una imagen de nuestro disco o si preferimos comenzar con un documento vacío. El tamaño máximo con el que nos permite comenzar es de 4000×4000 pixeles lo que nos permite imprimir copias hasta tamaño A3 con calidad más que aceptable.
Entre las herramientas que Pixlr Editor nos ofrece están las de selección (rectangular, ovalada, mano alzada y por color), pinceles, lápices, rellenos de color, tampón de clonar, herramientas de sobre y subexposición, de enfocado y desenfocado y multitud de filtros muy similares a los de cualquier aplicación «de pago». Además permite trabajar con capas y aplicares a éstas tanto niveles de opacidad como distintos modos. Sólo con esto ya habríamos sido felices hace unos poco años los usuarios de fotografía digital pero no termina ahí la cosa. Pixlr Editor también permite trabajar los niveles y las curvas para hacer ajustes y correcciones de color a nuestras imágenes.
Como puntos débiles hemos encontrado dos detalles que si nos gustaría ver solucionados en versiones posteriores: La ausencia de herramienta de plumilla o selección con curvas bezier y la imposibilidad de trabajar con archivos RAW. Bien es cierto que con estas dos cosas ya estaríamos hablando de una herramienta profesional de primer nivel.
A la hora de guardar nuestros ficheros, Pixlr Editor nos permite guardar en los formamos estándar (JOG, TIFF, PNG, BMB y el formato propio PXD que conserva las capas) y nos deja también seleccionar guardar nuestro trabajos o bien en nuestro disco duro o bien publicarlos directamente en nuestra librería de Pixlr (previo registro) o en nuestras cuentas de Flickr, Facebook o Picasa.
otro de los puntos fuertes de esta aplicación es la disponibilidad en multitud de idiomas entre los que encontramos el castellano.
Pixlr Express
Esta segunda opción es una excelente alternativa para los usuarios aficionados a aplicaciones del estilo de Intagram. Se trata de una aplicación con la que aplicar numerosos efectos de forma sencilla. Divididos en seis grupos encontramos efectos de lo más variado. Desde la conversión a blanco y negro conservando un color determinado hasta la inclusión de stikers (pegatinas), textos, marcos y filtros fotográficos. Una abrumadora colección que harán las delicias tanto del público infantil como de los que sólo quieran adornar sus fotografías como si de un juego se tratase.
Pixlr O-Matic
La tercera de las opciones está destinada más aún a un público «juguetón». Con una interfaz muy propia de dispositivo móvil o incluso de videojuego, nos permite aplicar efectos que simulan desde distintos procesados hasta velados propios de carretes de fotos. Si con la multitud de ellos que nos ofrecen no tenemos suficientes, ala aplicación nos permite añadir más.
Conclusión
Si eres de los que no necesitan tener la última de las herramientas de Photosop. Si eres de los que a menudo dicen que no utilizan Photoshop porque no necesitan una aplicación tan profesional pero con tu procesador sientes que alguna vez te quedas corto. Si eres de los que piensan que gastar dinero en una aplicación que vas a utilizar muy de vez en cuando. Si eres de los que prefieren no utilizar un programa que piratearlo… No dejes de probar Pixlr. Se trata de una excelente opción para todos esos usuarios que quieren de ven en cuando hacer retoques fotográficos con herramientas de un nivel que hasta hace muy pocos años sólo podían acceder los profesionales pero con una sencillez de uso, una disponibilidad universal y completamente multiplataforma.