Igual resulta que la mejor cámara es la de tu móvil. Y es que hay un dicho muy común entre los fotógrafos y los aficionados a la fotografía que dice que “la mejor cámara del mundo es la que tienes en ese momento”. La aparición de teléfonos con cámara y, sobre todo el aumento de la calidad de los sensores de estas, convierte nuestro teléfono en “la mejor cámara” ya que es la que prácticamente siempre llevamos con nosotros. Sin embargo, no siempre sabemos sacar todo el rendimiento que nos pueden dar. Aquí dejamos unos sencillos consejos con los que exprimirás la cámara de tu teléfono al máximo:

Conoce bien tu cámara. Este es un consejo aplicable a cualquier cámara y es que la mayoría de usuarios no leen nunca ni los manuales ni tutoriales de sus cámaras. Independientemente de la cámara que manejes, es importante que sepas todo lo que ésta puede ofrecerte y para ello nada mejor que leerte los manuales. Funciones como cambiar el balance de blancos, poder ajustar el ISO o la duración de la exposición pueden ser cruciales a la hora de conseguir una buena foto.

Aprende un poco de fotografía. Si además de conocer bien tu cámara aprendes algunos conceptos básicos de fotografía como qué es la apertura, el ISO o la velocidad de obturación, la mejoría en tus fotos será notable.

Ilumina bien tus fotos aunque las hagas con el movil

Una fotografía bien iluminada y hecha con un teléfono movil

Ten en cuenta que aunque la mayoría de teléfonos incluyen un flash; lo cierto es que no es de demasiada utilidad a la hora de hacer buenas fotografías. Tanto el tamaño como la potencia y la escasa distancia al objetivo lo convierten posiblemente en la peor fuente de luz para tus fotografías. Cualquier lámpara que tengas a mano será una opción mejor.

Sujeta bien el terminal. La estabilidad de una cámara es uno de los factores más importantes a la hora de hacer fotos. En el caso de los teléfonos móviles, que utilizan sistemas de enfoque basados en contraste, es más importante aún ya que, cualquier movimiento de la cámara no solo puede provocar fotografías trepidadas sino que puede también perjudicar durante el enfoque. Si te es posible sujeta el teléfono con las dos manos. Apoya tu cuerpo o tus manos en algún lugar estable o incluso si puedes utiliza un trípode.

El mejor encuadre gracias a la pantalla de tu movil

La enorme pantalla que tienen los teléfonos de hoy en día es de una gran ayuda para poder visualizar nuestra foto antes de hacerla. Vigila bien el encuadre. Que se vea claramente el sujeto de tu foto. Piensa antes de disparar qué es lo que estás fotografiando. ¿Una persona?. ¿Un paisaje?. Piensa si el público al que vas a enseñar tu foto va a tener claro esto. Y si no, acércate o aléjate hasta que consigas que quede claro cuál es el sujeto.

Vigila siempre el fondo de tus fotos

la fotografía con teléfono movil es una fuente de sorpresas

Una de las principales diferencias entre un retrato bueno y uno malo es el entorno en el que está hecho. Teniendo una iluminación correcta, un fondo feo puede dar al traste con la mejor de las fotos. Fíjate bien antes de disparar en todo lo que hay delante y detrás del sujeto. Si es necesario cambia el encuadre.

Observa a los mejores. En internet no es difícil encontrar foros de fotografía o páginas y redes sociales especializadas en fotografía. En ellas encontrarás miles de ejemplos de lo que se puede hacer con una cámara como la de tu teléfono. No te cortes. Inténtalo. No digo que copies pero sí que veas los límites a los que una pequeña cámara puede llegar si la ayudas con tu inspiración y estilo.

Comparte tus fotos y acepta las críticas. Una de las mejores formas de aprender de los demás es enseñar tu trabajo y pedir opinión al respecto. Preferiblemente a gente que sepa pero también a los que no. Escucha opiniones y combina lo que te digan con lo que tú ya sabes. No renuncies tampoco a tus ideas.

fotografía hecha con un movil de hace ya unos años

Disfruta. Uno de los principales consejos que siempre doy a mis alumnos es que se diviertan. Un aprendiz de fotógrafo que disfrute hará cientos o miles de fotos y, con cada una de ellas, aprenderá. Sin embargo, si se preocupa demasiado por conseguir alguna foto concreta, si se agobia por no conseguir lo que busca o si, en definitiva, termina no disfrutando de la fotografía, dejará de hacer fotos y lógicamente nunca dominará su cámara.