Hace poco hablábamos de la utilidad de las ráfagas en las cámaras más allá de su utilización más corriente para tomar fotografías de sujetos en movimiento. Y entre las funciones menos conocidas pero más interesantes comentábamos la posibilidad de utilizar múltiples fotos hechas con ráfagas para conseguir una espectacular reducción de ruido. La técnica se basa en que el ruido que surge al elevar el ISO en una foto con escasa iluminación pero siempre es completamente aleatorio. Es decir, si tomamos dos fotos idénticas, el ruido es lo que diferenciará una de la otra. Teniendo esto en cuenta, la velocidad en ráfaga de nuestra cámara nos puede servir para tomar unas cuantas fotos casi idénticas sin necesidad de utilizar un trípode. Y con esta técnica obtener fotos literalmente sin ruido.

Como resulta algo difícil de creer vamos a mostrar un ejemplo en el que se ve muy claro. La siguiente foto se tomó junto con otras 10 con una Sony a57 y un ISO 6400. En el modo ráfaga de 12 fps esta cámara graba en JPG y con un ruido más que obvio.

ruido

Abriendo toda la secuencia en Photoshop combinándolas para crear un panorama. Esto provoca que la aplicación coloque cada una de ellas en una capa superior a la anterior y las vaya alineando. Una vez terminado el proceso de importación lo que tendremos es un fichero con todas las imágenes colocadas en capas. Sólo resta ir eliminando opacidad a cada una. la mejor forma de hacerlo es la siguiente.

La capa de más abajo tiene que conservar toda su opacidad.

La que está inmediatamente encima de ella tiene que tener el la mitad de opacidad (un 50%).

La siguiente capa deberá tener una tercera parte (1/3= 33,33% de opacidad).

La siguiente una cuarta parte (1/4=25% de opacidad)

A medida que añadimos capas le vamos sumando una unidad a la fracción de opacidad (1/5, 1/6, 1/7, etc.)

La teoría es que cuantas más fotos se fusionan, más exacta es la media pero la práctica es que a partir de la quinta imagen el ruido es prácticamente inapreciable.

El resultado es más que aprovechable como se puede apreciar en el siguiente recorte.

 

sin ruido

Tercera parte

@contracox