Uno de los problemas más comunes de las fotografías es la aparición de motas de polvo en nuestro sensor o incluso en alguna lente. Con un poco de maña podemos limpiarlo para que no suceda pero si se nos ha pasado por alto es posible que cuando nos demos cuenta sea demasiado tarde. Para ello tenemos herramientas en las principales aplicaciones de edición y revelado que nos permiten eliminarlos. En concreto, en Photoshop tenemos el pincel corrector con el que podemos eliminar esas motas con solo pulsar sobre ellas. Como por arte de magia, la aplicación analiza lo que hay al rededor de la mota, el contenido de esta y la elimina. Basta con seleccionar un tamaño de pincel suficientemente grande para que la abarque entera.

motas en photoshop

Hasta aquí es tan sencillo que no serviría ni para escribir un truco express. Sin embargo lo que a veces no resulta tan obvio es detectar las motas. De hecho la mota del ejemplo que acabamos de ver a  simple vista no se apreciaba y hemos tenido que exagerarla para que se entendiera bien.

Pues bien, el truco que vamos a comentar hoy es justo para eso. Para detectar las motas de polvo que no se ven a primera vista. Para hacerlo vamos a abrir la ventana de capas (F7) y vamos a crear una nueva capa de ajuste de niveles.

capa niveles photoshop

Al crear la capa se nos muestra la ventana de niveles con la que oscureceremos sin miedo nuestra imagen. Así aparecerán todas las motas de polvo y quedarán a la vista.

motas-a-la-vista

Para eliminar las motas volvemos a seleccionar la herramienta de pincel corrector y teniendo seleccionada la capa de la fotografía (la capa donde estén las motas) y no la capa de ajuste, podremos eliminarlas en cuestión de segundos.

Una vez terminado el trabajo borramos la capa de ajuste de niveles y nuestra foto quedará con los tonos originales pero no habrá ni una mota de polvo. Ni las imperceptibles 😉

@contracox