Una de las principales novedades de la versión 5 de Adobe Photoshop Lightroom® es la herramienta Upright con la que corregir de forma sencillísima y, en pocos segundos, la distorsión que los objetivos, la perspectiva o sencillamente nuestra falta de pericia o atención hayan provocado en nuestras fotos.
El control Upright está compuesto por 5 botones que permiten elegir entre otros tantos modos de corrección:
Desactivada
Este botón, activado por defecto, deja la imagen intacta. Si los resultados obtenidos con el resto de opciones no nos convencen, siempre podemos volver al original pulsando este botón.
Nivel
La opción de corrección de nivel gira nuestra imagen para eliminar cualquier caida lateral de nuestra foto. Para ello, analiza tanto el horizonte en caso de apreciarse como las líneas verticales de la imagen. A menudo, el horizonde no está visible o la perspectiva de la foto hace que las líneas horizontales aparezcan concéntricas.
No siempre una caída es fácil de detectar para un ordenador. En este ejemplo vemos que la perspectiva hace que las líneas horizontales no nos sirvan de referencia para corregir la evidente caída de esta foto.
Adobe Photoshop Lightroom® analiza tanto líneas horizontales como verticales y en este caso consigue un resultado perfecto.
Vertical
El segundo tipo de corrección de la herramienta Upright es la corrección vertical. Con este botón, Adobe Photoshop Lightroom® crea una distorsión a la foto de forma que las líneas verticales aparezcan completamente verticales eliminando la perspectiva. Se trata de una buena opción para fotografía de arquitectura.
La distorsión de los edificios de esta foto hace que la parte superior de estos, esté mucho más centrada que los pisos de abajo.
Total
La corrección total de la herramienta Upright no sólo corrige las líneas verticales sino que también analiza y corrige las horizontales. Se trata de una herramienta apta para un número limitado de fotografías relativamente limitado. Los mejores resultados se obtienen en perspectivas frontales y en otras opciones se pueden conseguir resultados realmente desastrosos. Lo mejor es que siempre podemos probar cada una de las opciones y quedarnos con la que mejor resultado nos de.
Fotografía original. Se aprecia no sólo la distorsión de la perspectiva sino también una ligera caída hacia la derecha.
La corrección vertical, en este caso, distorsiona demasiado la perspectiva provocando unos ángulos poco realistas.
El resultado de la corrección total no es malo en este caso. Aunque lo ideal habría sido hacer la foto a una distancia mayor, esta puede ser una buena opción.
Automático
Hemos dejado esta opción para el final sencillamente porque nos parece la más recomendable en la inmensa mayoría de los casos. Con ella, Adobe Photoshop Lightroom® analiza la imagen, su caída (si la tiene), sus distorsiones verticales y horizontales y crea una versión corregida pero realista.
La opción automática puede resultar algo escasa en esta ocasión aunque, si se compara con la imagen original, la mejoría es notable.
(Extraído del libro Aprende a usar Lightroom)