Es muy frecuente que en estas fechas haya multitud de nuevos aficionados a la fotografía. Tras los regalos de Navidad vemos cada año como aumentan los usuarios que han recibido una cámara como regalo y se lanzan a hacer sus primeros pinitos en fotografía. Siempre he sido aficionado a aprender de forma autodidacta y a base de prueba y error y lo cierto es que con la fotografía digital esto es más sencillo y sobre todo económico. Ya no es necesario revelar y sacar copias para comprobar nuestros errores y por tanto podemos hacer miles de fotografías y analizarlas para mejorar sin necesidad de gastar más que la energía de recargar las baterías.
Dicho esto, nunca están de más algunos consejos que nos permitirán aprender mucho más deprisa y por lo tanto comenzar antes a obtener resultados espectaculares con los que disfrutaremos mucho más. Aquí van unos pocos:
Aprende a usar tu cámara
Uno de los principales errores que comente la inmensa mayoría de principiantes es no aprender a usar su cámara correctamente. Todos esos botones, menús y controles te pueden ayudar mucho a conseguir que tu cámara haga lo que tu quieres. No lo que ella elija. Lee los manuales. Es la mejor manera de dominarla. Si eres de los perezosos que odian esos manuales tan densos, puedes encontrar multitud de libros en los que aprender fotografía paso a paso. Me vais a perdonar que me de un poco de autobombo y os recomiende el libro Fotografía Digital en el que encontrareis una forma de aprender desde cero. Se trata de un libro interactivo que no presupone ningún conocimiento previo de fotografía.
Piensa tus fotos
Antes de hacer cada foto párate a pensarla. Aunque la fotografía digital te permite hacer miles de fotos y luego seleccionar las mejores, disfrutarás mucho más si antes de hacer cada una de ellas te paras a pensarla detenidamente. Analiza el encuadre. La focal que quieres utilizar. La apertura. Piensa en la profundidad de campo. Y luego intenta conseguir justo lo que te has imaginado.
Dispara en RAW
Si tu cámara te lo permite dispara en RAW. Te permitirá corregir errores de exposición, balance de blancos, nitidez, y muchas cosas más en el procesado. Si está comenzando posiblemente no sepas aún dónde está el truco de esas fotos tan espectaculares que ves por internet. Lógicamente la experiencia de un buen fotógrafo no es algo que puedas adquirir de anoche a la mañana pero si debes saber que parte del truco está en el procesado. Si disparas en RAW podrás trabajar posteriormente, de forma tranquila y sin prisas muchos de los aspemos que diferencian a una foto corriente de una gran foto. Ya en su día hablamos de esto.
Comparte tus fotos
Si quieres aprender en serio, no dudes en compartir tus fotos. En sitios como Flickr, 500px o en los múltiples foros de fotografía podrás mostrar tus fotos. Es importante que estés dispuest@ a recibir las críticas. Las buenas y las no tan buenas. Aprende de ellas. Las buenas no te enseñarán nada. Son las críticas malas las que te aportarán la información para aprender.
Aprende de los demás
En esos mismos foros y webs de fotografía podrás ver fotos espectaculares. Inspírate en ellas. Aprende de ellas. Intenta hacer lo mismo. Piensa en cómo están hechas. Fíjate en los EXIF de cada foto que te guste. Hay muchísima información a tu alcance. Y toda ella es gratuita 😉
Haz muchas fotos
Como ya hemos comentado, la fotografía digital te permitirá hacer cientos de foto prácticamente sin coste. Aprovéchalo. Haz miles de fotos. En cada una aprenderás un poco. Siempre estás a tiempo de borrar las que no te sirvan. Pero eso si, borralas en el ordenador. No en la cámara 😉
Disfruta
No me canso de dar este consejo a todos los que comienzan en fotografía. Tómate tu afición como un placer. No te estreses. Cuanto mejor te lo pases, más fotos harás y más aprenderás.